Obstetric emergencies and non-emergencies at Central Military Hospital (I): Our vision and the epidemiologic horizon

2019 
Background: Maternal morbidity and mortality pose a significant impact on national public health, being medical attention of obstetric emergencies (OE) and non-emergencies (ONE) of capital importance. Methods: Descriptive and epidemiologic analysis of OE/ONE at a 3rd level military echelon. Resultados: Durante 34 meses se abordaron en el departamento de urgencias 48 pacientes (1.4 admisiones/mes). La edad media fue de 29 ± 3 anos (rango: 17-41). Ocho pacientes (17%) se consideraron EO y 40 (83%) UO. El 58% (n = 28) de las pacientes se admitieron a la institucion; el 32% (n = 9) se manejaron medicamente y el 68% (n = 19) con tratamiento quirurgico. La causa mas importante de admision fue la hemorragia posoperatoria (22%; n = 6). Las intervenciones quirurgicas mas frecuentes fueron maniobras de hemostasia quirurgica (31.5%; n = 6). El 82% (n = 23) de las admisiones requirieron manejo en la unidad de medicina intensiva (UMI), con una estancia media de 6.4 ± 4.9 dias (rango: 2-21). El 35% (n = 8) requirieron ventilacion mecanica. La puntuacion media APACHE II en la UMI fue de 19.4 ± 8.4, y la probabilidad predicha de muerte fue del 35.5%. La tasa global de morbilidad fue del 27% (1.8 complicaciones/paciente). La tasa de mortalidad global fue del 6.2%; la mortalidad especifica para pacientes embarazadas del 0% (n = 0) y para pacientes puerperas del 12.5% (n = 3). La tasa de mortalidad en la UMI fue del 4.3% (n = 1). Conclusiones: El Hospital Central Militar ha delineado y definido diversos procedimientos para abatir la morbimortalidad maternas. La correcta practica de estos procedimientos contribuira a alcanzar los objetivos institucionales deseados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []