Parálisis bilateral de cuerdas vocales en pediatría: nuestra experiencia

2018 
Resumen La paralisis bilateral de cuerdas vocales (PBCV) es la segunda causa mas frecuente de estridor neonatal. Nuestro objetivo es describir la demografia, etiologia, comorbilidades y tratamientos instaurados. Materiales y metodos Revision retrospectiva de las historias clinicas de pacientes con diagnostico de PBCV de 2011 a 2015. Resultados Se incluyeron 47 pacientes. La edad media de diagnostico fue un mes de vida, con predominio de sexo masculino (63%). El 59% fue por causa congenita y el 41% adquirida, por lo general idiopatica y postoperatoria, respectivamente. Se realizo traqueostomia (TQT) en 42 pacientes (89%), sin diferencias significativas en relacion con la causa. La recuperacion de la movilidad cordal fue del 39% en toda la muestra, 44% en la congenita, 31% en la adquirida y 62,5% en la idiopatica. A 5 pacientes se les realizo laringotraqueoplastia con injerto costal posterior y a un paciente cordectomia posterior. Todos fueron decanulados. A un paciente se le realizo lateralizacion cordal, evitando la TQT. Conclusion Las causas congenitas fueron las mas frecuentes, en su mayoria idiopaticas. Se registro una leve predileccion por el sexo masculino. Un alto porcentaje de pacientes requirieron de TQT. La tasa de recuperacion de la movilidad es mayor en causas idiopaticas. Se decanularon todos los pacientes operados, pero se requieren trabajos con mayor numero de participantes, comparacion de tecnicas y evaluacion de la deglucion y la fonacion de forma objetiva.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []