The epidemiology of rotavirus diarrhea in Latin America: anticipating rotavirus vaccines

2004 
OBJETIVO: Valorar la carga de enfermedad e identificar las caracteristicas epidemiologicas de la diarrea causada por rotavirus en America Latina. METODOS: Realizamos una revision de la literatura que abarcaba los estudios de ninos menores de 5 anos que fueron hospitalizados o atendidos como pacientes ambulatorios a causa de la diarrea, y en los cuales se busco al rotavirus como agente etiologico de la diarrea. Nuestro trabajo de revision incluye los estudios publicados desde el ano 1998 sobre pacientes ingresados y ambulatorios, que incluyeron a 100 ninos o mas, y que informaron sobre actividades de vigilancia que se prolongaron durante al menos 12 meses consecutivos. RESULTADOS: Un total de 18 estudios de pacientes ingresados y 10 estudios de pacientes ambulatorios satisficieron los criterios de inclusion de nuestro trabajo de revision. Se detecto el rotavirus en el 31% (mediano) de los pacientes ingresados (intervalo del 16% al 52%) y en el 30.5% de los pacientes ambulatorios (intervalo del 4% al 42%). La tasa mediana de deteccion fue mayor en los estudios que emplearon un ensayo de encimoinmunoanalisis (ELISA) (pacientes ingresados: 38%, pacientes ambulatorios: 33%) frente a otros metodos de deteccion menos sensibles. La distribucion de la enfermedad rotavirica segun la edad diferia entre paises, aunque la proporcion de ninos hospitalizados durante el primer ano de vida fue del 65% al 85%. En la mayoria de los paises se produjeron ingresos hospitalarios por rotavirus durante todo el ano, y el rotavirus normalmente mostraba un maximo estacional en el invierno tanto en las zonas de clima tropical como en aquellas de clima templado. CONCLUSIONES: La importante carga de enfermedad que se atribuye al rotavirus en America Latina sugiere que las vacunas que estan siendo ensayadas en la actualidad podrian tener un impacto considerable en la prevencion de las hospitalizaciones, consultas a los centros de salud, y muertes. La distribucion de la enfermedad entre los pacientes mas jovenes subraya la importancia de la inmunizacion precoz en el exito de los programas de vacunacion. Los datos sugieren que en el futuro, los programas de vigilancia para detectar la diarrea causada por rotavirus en America Latina deberian usar un protocolo normalizado de vigilancia con ELISA para la deteccion del virus. Los datos provenientes de estudios de vigilancia seran de importancia fundamental para el seguimiento del impacto de la introduccion de vacunas en el futuro.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    28
    References
    80
    Citations
    NaN
    KQI
    []