Error diagnostico en la apendicectomía

2015 
Introduccion: La evaluacion rapida o inexacta de los pacientes en los servicios de urgencias, puede llevar a una laparotomia innecesaria que no esta exenta de morbimortalidad. El examen clinico es fundamental para el diagnostico de la apendicitis aguda, esto no siempre es facil porque no hay sintomas, signos o examenes complementarios que nos aseguren un diagnostico correcto en todos los casos. Material y metodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional de pacientes operados con diagnostico preoperatorio de apendicitis aguda enla II Catedra Clinica Quirurgica, Hospital Clinicas en el periodo de enero2006 a enero 2007. Resultados: 118 pacientes fueron operados con diagnostico pre-operatorio de apendicitis aguda, el promedio de edad fue 41,4 % (rango 13-70 anos). Fueron varones 65 y mujeres 53. Los sintomas mas comunes fueron el dolor abdominal, seguido de nauseas y vomitos; y anorexia. El dolor abdominal se presento localizado en fosa iliaca derecha(FID) en 85 pacientes, en el examen fisico la presencia del signo de Blumberg en 104 pacientes, defensa muscular 103 pacientes, 65 pacientes presentaron temperatura axilar mayor a 37,5oC. El tiempo de evolucion fue en promedio 37,5 horas (3 a72 hs), cursaron con leucocitosis 83 pacientes, con orina patologica 11 pacientes.  En el hallazgo quirurgico se constato, 2 pacientes con patologia ginecologica y 19 apendices normales que coincidieron con el estudio anatomopatologico. El tiempo de hospitalizacion oscilo entre 1 y 17 dias. La morbilidad quirurgica se presento en 6 pacientes. No tuvimos obitos. Conclusion: La incidencia de apendicectomias normales corresponde a un 17,7% en nuestro trabajo. La clinica sigue siendo el pilar fundamental para el diagnostico de la apendicitis aguda. Palabras Claves: Apendicitis aguda. Apendicectomia. Resultados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []