Ha cambiado la actividad asistencial de la neurología pediátrica en 11 años

2016 
Resumen Introduccion Pensamos que en la ultima decada ha existido un aumento en la demanda de atencion de neurologia pediatrica (NP) por parte de la poblacion pero tambien con un cambio cualitativo en las patologias que se atienden. Por este motivo planteamos realizar un segundo registro (2013) y analizar si existian o no diferencias con el efectuado en el ano 2002. Metodos Se realiza un registro prospectivo de actividad asistencia de NP en el Hospital Universitario de Getafe en 2013 y se compara con otro registro prospectivo previo realizado en 2002. Resultados Se ha pasado de 1.300 consultas a 1.982 (incremento del 52,46%) y de 32,6 consultas/1.000 ninos al ano a 57,48 (76,32% de aumento). La actividad en consulta supone el 92,2% de toda la asistencia neuropediatrica del 2013; actualmente el trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) es la patologia mas frecuente (27,6% en 2013/8,1% en 2002). Aunque las cefaleas siguen siendo muy frecuentes han disminuido (19% en 2013/22% en 2002). Como primeras consultas la cefalea sigue siendo la mas frecuente en 2013 (32,1%), seguida del TDAH (19,1%). En regimen de hospitalizacion la epilepsia continua siendo el diagnostico mas frecuente (30,3% en 2013/36,7% en 2002). Conclusiones La NP continua siendo una actividad basicamente ambulatoria, con un incremento considerable en los ultimos anos. Este aumento se debe fundamentalmente a los trastornos del neurodesarrollo y muy especialmente al TDAH. Podriamos decir que el TDAH es a la NP lo que la demencia a la neurologia general.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    18
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []