Factores de riesgo y epidemiología de la candidemia en el Hospital Juárez de México

2014 
La incidencia de las infecciones fungicas severas ha aumentado, por ello es importante identificar los factores predisponentes y definir con criterios clinicos el inicio temprano de un tratamiento antimicotico. Objetivo: determinar los factores de riesgo de candidemia en pacientes adultos, la susceptibilidad a farmacos y la especie de Candida sp en pacientes atendidos en el Hospital Juarez de Mexico. Material y metodo: estudio retrospectivo y descriptivo efectuado de agosto de 2012 a julio de 2013 con pacientes con candidemia. Los datos se obtuvieron del expediente clinico y del laboratorio de microbiologia; siete cepas se enviaron al Laboratorio de Micologia del Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez para determinar la susceptibilidad a antimicoticos e identificar la especie de Candida sp. Resultados: se reportaron 18 casos de candidemia, en 7 se determino la especie de Candida sp, la principal fue Candida albicans; la Unidad de Cuidados Intensivos fue el servicio con mas casos. El 94.4% de los pacientes tuvo tres puntos o mas del puntaje de Candida; los principales factores de riesgo de candidemia fueron: nutricion parenteral total, sepsis grave, cateteres venosos centrales y exposicion a multiples antibioticos de amplio espectro. Tres cepas tuvieron resistencia a azoles. Conclusiones: los enfermos criticos tienen mayor predisposicion a candidemia; tener sepsis severa, recibir antibioticos de amplio espectro, nutricion parenteral total y usar dispositivos invasivos son los principales factores de riesgo. En las cepas de Candida de nuestra poblacion se observo resistencia a azoles, por lo que es importante determinar rutinariamente la susceptibilidad a los farmacos para proporcionar profilaxis y tratamiento efectivos
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []