Consumo de frutas y vegetales en la población urbana costarricense: Resultados del Estudio Latino Americano de Nutrición y Salud (ELANS)-Costa Rica

2020 
Introduccion: El consumo suficiente de frutas y vegetales ha sido ampliamente asociado con diversos beneficios para la salud, entre ellos, el actuar como factor protector contra el desarrollo de enfermedades cronicas no transmisibles, cancer y enfermedades mentales. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de 400 gramos entre frutas y vegetales. Este estudio tuvo como objetivo la caracterizacion del consumo de frutas y vegetales, segun variables sociodemograficas en la poblacion costarricense y el cumplimiento de la recomendacion de la OMS. Metodologia: Los datos se obtuvieron del Estudio Latino Americano de Nutricion y Salud (ELANS)-Costa Rica. Se reclutaron 798 sujetos de 15 a 65 anos, residentes en zonas urbanas del pais, y se evaluo el consumo de alimentos mediante dos recordatorios de 24 horas. El consumo de frutas y vegetales se analizo segun el sexo, el grupo de edad y el nivel socioeconomico. Resultados: Se encontro un consumo promedio de frutas y vegetales de 220g/d/p; el cual incremento con la edad (p=0.035 entre el grupo de 15 a 19 anos y el grupo de 50 a 65 anos) y con el nivel socioeconomico (p=0.004 entre el NSE bajo y medio). Sin asociacion con el sexo y al nivel educativo (p>0.05). Solamente el 12.0 % de la poblacion urbana costarricense cumple con la recomendacion de la OMS. Conclusiones: Los datos obtenidos ponen en evidencia la necesidad de la implementacion de programas e intervenciones adaptados a las caracteristicas y preferencias de la poblacion costarricense para la promocion del aumento en el consumo de frutas y vegetales. Es necesario extender estos estudios a la poblacion rural de Costa Rica, pues el consumo y los factores asociados a este, podria ser diferente entre regiones.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []