Pénfigo: estudio retrospectivo de 52 casos

2004 
Introduccion . El termino penfigo incluye un conjunto de enfermedades ampollosas de origen autoinmune que pueden afectar a piel y mucosas y con una elevada mortalidad si no se tratan. Material y metodos . Presentamos una serie de 52 pacientes diagnosticados de alguna variedad de penfigo vistos en el Servicio de Dermatologia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid entre 1972 y 2003. Se revisan las caracteristicas de cada paciente. Los datos se analizaron con el programa estadistico SPSS 11.0. Resultados . Encontramos una afectacion similar de mujeres y varones, con una media de edad de 52 anos. El diagnostico mas frecuente fue el de penfigo vulgar en 65,4 % seguido de penfigo foliaceo en el 25 %. Todos nuestros enfermos fueron tratados con corticoides orales y la mayoria ademas con algun farmaco adyuvante, el mas usado la azatioprina en el 66%. La mayoria de los pacientes (68 %) presentaron alguna complicacion, aunque en general fueron leves; las mas frecuentes fueron las infecciones cutaneas en el 40 % de los enfermos seguidas de cuadros de acne-foliculitis en el 25%. Se produjeron 2 muertes, una por una trombosis ileofemoral y otra por sepsis, lo que supone una mortalidad del 4,5%.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []