Utilidad del índice de resistencia renal en la valoración y evolución de la uropatía obstructiva: Estudio experimental

2007 
Resumen Objetivo El planteamiento del estudio va enfocado a determinar la efectividad y fiabilidad de la medicion del indice de resistencia renal (IR) para el diagnostico y evolucion tras el tratamiento de la uropatia obstructiva. Para ello realizamos un estudio experimental con un grupo homogeneo y con un grado de obstruccion uniforme. Material y metodos Se emplean 15 animales de la especie porcina, todas hembras sanas. El planteamiento experimental esta vertebrado en tres fases; la primera consiste en el estudio previo a la obstruccion de la union pieloureteral unilateral mediante ureteropielografia retrograda, nefrosonografia en modo B y duplex-Doppler (ambos rinones) al nivel de las arterias arciformes. Posteriormente se procede a la creacion del modelo animal de obstruccion. La Fase II comienza con el diagnostico de la lesion 6 semanas despues de la anterior fase, mediante los medios diagnosticos citados. Finalmente se completa el tratamiento endourologico. El seguimiento de los animales (Fase III) se realiza transcurridas 15 semanas tras la endopielotomia, valorando al igual que durante el estudio, la via urinaria (fluoroscopia) y la afectacion en ambos rinones mediante la determinacion del indice de resistencia renal y su ratio. Resultados Todos los animales del estudio mostraron signos radiologicos y nefrosonograficos de obstruccion urinaria tras 6 semanas de la ligadura ureteral. Tras el tratamiento y seguimiento todos los animales mostraron signos de recuperacion de la uropatia obstructiva. Los valores del ?IR a lo largo de las 3 fases se detallan a continuacion. Fase I ?IR = 0.01, Fase II ?IR = 0.11, Fase III ?IR = 0.02. Conclusiones La valoracion del IR mediante duplex-Doppler es efectiva para la diferenciacion de la dilatacion obstructiva mediante tecnicas no invasivas. Pero este parametro aporta unas diferencias muy leves y ademas puede verse afectado por demasiados factores de modo directo o indirecto (observador, edad del paciente, anestesia, parametros hemodinamicos, etc.), como para relegar los metodos de diagnostico clasicos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    22
    References
    15
    Citations
    NaN
    KQI
    []