Afectación visuoespacial/visuoconstrucción en pacientes con esclerosis múltiple. Relación con el volumen lesional regional y la atrofia subcortical

2016 
Resumen Introduccion Solo el 20-26% de los pacientes con esclerosis multiple presenta deficits en habilidades visuoespaciales-visuoconstructivas (VE-VC) pese a la frecuente afectacion temporo-parieto-occipital en resonancia magnetica. No hay estudios que analicen la relacion entre estas funciones y el volumen lesional (VL) de estas areas cerebrales. Objetivo Evaluar la relacion del VL parieto-occipito-temporal y la atrofia subcortical con el rendimiento en funciones VE-VC en esclerosis multiple. Metodologia De 100 pacientes de esclerosis multiple con evaluacion neuropsicologica rutinaria se seleccionan 21 por afectacion en habilidades VE-VC, medidas por Figuras incompletas, Cubos (WAIS-III) y Figura compleja de Rey-Osterrieth, y 13 sin deficit cognitivo (grupo control). El VL regional se cuantifica por un metodo semiautomatico en secuencias FLAIR y T1, y la atrofia subcortical por el ratio bicaudado y la anchura del iii ventriculo (AIIIV). Se utilizan correlaciones parciales (controlando con edad y escolarizacion) y regresion lineal para analizar la relacion entre los parametros de resonancia magnetica y el rendimiento cognitivo. Resultados Todas las medidas de VL y de atrofia cerebral son significativamente mayores en pacientes con deterioro cognitivo. El VL regional en FLAIR, ratio bicaudado y AIIIV muestran significativa correlacion inversa con el rendimiento cognitivo, mayor entre la AIIIV y VC (Cubos: p = 0,001; Figura compleja de Rey-Osterrieth: p  Conclusiones Las medidas de atrofia subcortical se relacionan con tareas de visuoconstruccion y el VL regional con tareas VE.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    39
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []