Estimación del riesgo en cirugía de aorta. Experiencia inicial con la aplicación de un nuevo modelo predictivo

2015 
Resumen Introduccion y objetivos Los modelos predictivos de mortalidad hospitalaria, EuroSCORE logistico y EuroSCORE II, ofrecen un rendimiento razonable en cirugia cardiaca. Sin embargo, su aplicacion en la cirugia de aorta es motivo de controversia. El objeto del presente estudio es el diseno de un modelo de estimacion de riesgo especifico ajustado a pacientes con cirugia de aorta toracica. Metodos Se recogieron retrospectivamente 310 pacientes consecutivos con cirugia de aorta proximal (raiz, aorta ascendente y/o arco) entre 2006 y 2013. Se elaboro un modelo predictivo mediante regresion logistica multiple con las variables que resultaron significativas en el analisis univariado. La capacidad discriminatoria se calculo mediante el area bajo la curva ROC y se comparo con las obtenidas aplicando el EuroSCORE logistico y el EuroSCORE II. Resultados La mortalidad hospitalaria observada fue de un 8,1%. Las variables relacionadas con muerte hospitalaria fueron la clase NYHA, el aclaramiento de creatinina, el estado critico preoperatorio y la endocarditis activa. La mortalidad predicha por el EuroSCORE logistico, el EuroSCORE II y el modelo elaborado fueron de 14,98, 8,12 y 8,06%, respectivamente. El area bajo la curva ROC fue de 0,665 (0,541-0,789) para el EuroSCORE logistico, de 0,718 (0,588-0,848) para el EuroSCORE II y de 0,775 (0,675-0,876) para el modelo elaborado (Hosmer-Lemeshow, p = 0,405). Conclusiones El modelo predictivo elaborado predice la mortalidad hospitalaria de manera mas ajustada, y con mayor discriminacion que el EuroSCORE logistico y el EuroSCORE II para pacientes sometidos a cirugia de aorta toracica, aportando ademas una mayor sencillez de calculo al basarse unicamente en 4 parametros preoperatorios.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []