Donadores sanguíneos remunerados: un nuevo grupo de riesgo para desarrollar SIDA en México

1989 
Se analizan las caracteristicas epidemiologicas y clinicas de 7 pacientes con SIDA contraido a traves de agujas y equipos para sangria contaminados; en estos pacientes no se demostro otro factor de riesgo conocido. En la Direccion de Epidemiologia de los Servicios Coordinados de Salud en el estado de Puebla se notificaron 37 casos de SIDA hasta el 15 de junio de 1988; en este grupo, el 19 por ciento fueron donadores remunerados de sangre y/o plasma. Cinco fueron del sexo masculino y dos del femenino; su edad vario entre 26 y 45 anos. Sus datos clinicos fueron: perdida de peso, fiebre, diarrea cronica, linfadenopatia en siete pacientes, en seis patologia respiratoria, en cuatro condidiasis, en dos Tb pulmonar. En la direccion de Epidemiologia se tienen notificados 517 donadores sanguineos remunerados portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana, (VIH). No se conoce el numero de donacciones de sangre y por ende a los receptores. El SIDA postranfusional en Puebla suma el 52 por ciento de los casos y se espera que esta cifra ira en aumento. Proponemos se incluya en un nuevo grupo de riesgo a los donadores sanguineos remunerados
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []