Primer brote de COVID-19 en pacientes pediátricos cubanos

2021 
Introduccion: Las manifestaciones clinicas en ninos afectados por el SARS-CoV-2 suelen ser mas leves, un numero reducido evoluciona hacia la gravedad y se producen pocas muertes en comparacion con otros grupos de edad. Objetivo: Caracterizar desde el punto de vista clinico, epidemiologico e inmunologico a los pacientes pediatricos en Cuba infectados por SARS-CoV-2 a partir del 11 de marzo de 2020 y que se encontraban de alta epidemiologica el 11 de junio del mismo ano. Metodos: Estudio observacional, de corte transversal en 137 pacientes en edad pediatrica infectados por la COVID-19, que se encontraban de alta epidemiologica. Resultados: Presentaron forma asintomatica de la enfermedad 56,9 %. La Habana fue la provincia mas afectada y la edad promedio de 11,3 anos. Los sintomas mas frecuentes fueron: fiebre, tos y diarreas y se presentaron con mayor frecuencia en pacientes de color de piel negra ( Odd Ratio= 3,40). Las concentraciones de anticuerpos para tetano y Haemophilus influenzae tipo b proporcionaron proteccion entre 92,7 y 100 % de los ninos, mientras que para la difteria 24,8 % no tuvo proteccion confiable. De los sintomaticos, 62,5 % desarrollaron anticuerpos totales especificos frente al SARS-CoV-2. Conclusiones: Los pacientes en edades pediatricas pueden contribuir de manera importante a la dinamica de la transmision. La proteccion confiable para vacunas especificas, el desarrollo de anticuerpos totales frente a SAR-Cov-2 y el pronostico general favorable sin complicaciones, obliga a continuar las investigaciones para identificar las diferencias biologicas e inmunologicas entre ninos y otros grupos de edad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []