Factores asociados con casos esporádicos de salmonelosis en niños de 1 a 7 años. Estudio de casos y controles

1998 
Objetivo El conocimiento de los factores de riesgo de la salmonelosis proviene en gran parte de los estudios de brotes de toxiinfeccion alimentaria, pero es menos conocida la epidemiologia de los casos esporadicos. Sin embargo, muchos de los casos atendidos en el sistema sanitario son esporadicos, especialmente ninos. Este estudio pretende aportar conocimientos sobre algunos de los determinantes de esos casos. Metodos Estudio de casos y controles (113 ninos) de hospital y atencion primaria. Casos incidentes de diarrea en ninos de 1 a 7 anos ocurridos entre diciembre de 1994 y diciembre de 1995 y con coprocultivo positivo a Salmonella . Controles de igual procedencia pero con coprocultivo positivo a Campylobacter o virus. Se estudian factores alimentarios, del entorno de los casos y antecedentes proximos. Se calculan las Odds Ratio (OR) ajustadas por los factores relacionados, edad, sexo y epoca del ano mediante regresion logistica. Resultados El consumo de carne picada del comercio durante los tres dias previos a la diarrea, OR=4,07 (1,20–13,8) y OR=5,63 (1,34–23,6) para cada grupo control, la posesion de animales domesticos, OR=8,27 (1,96–34,9) y la toma de antibioticos en la semana previa a la diarrea, OR=4,75 (0,84–27,0) estuvieron epidemiologicamente asociados con la enfermedad. Conclusiones La epidemiologia de los casos esporadicos de salmonelosis en ninos de esta edad parece diferir de la de los tipicamente asociados a brotes de infeccion alimentaria, y es mas compleja. El consumo de carne picada en el comercio, la toma previa de antibioticos y la posesion de animales domesticos pueden suponer un riesgo para la salmonelosis infantil y habrian de ser considerados en futuros estudios sobre esta materia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    41
    References
    9
    Citations
    NaN
    KQI
    []