Valoración del estado periodontal y del metabolismo óseo en una población anticoagulada oral tratada con dicumarínicos

2017 
Antecedentes: El objetivo es evaluar la alteracion periodontal y los marcadores bioquimicos asociados al recambio oseo en pacientes anticoagulados orales cronicos tratados con dicumarinicos. Material y metodos: 80 pacientes tratados con anticoagulantes orales se dividieron en dos cohortes: Grupo A (n=36) con tratamiento anticoagulante entre 6 meses y 1 ano y Grupo B (n=44) con tratamiento anticoagulante >2 anos. La evaluacion clinica incluia: Nivel de insercion clinica (CAL), indice de placa (IP) e indice gingival (IG). Analiticamente se evaluaron parametros bioquimicos de remodelacion osea (Calcio y fosforo), formacion (fosfatasa acida total, fosfatasa alcalina y osteocalcina) y reabsorcion (fosfatasa acida tartratorresistente y Beta-crosslaps). Resultados: Se observaron valores elevados de IP (67-100%), sobre todo en hombres y en grupo B. En los hombres tratados con anticoagulantes durante mas tiempo mostraron un IG aumentado (49,167 vs 78,083) mientras que en las mujeres del Grupo B mostraron una disminucion del IG en comparacion con las del Grupo A (59,389 vs 42,120). Las mujeres presentaron un CAL mayor que los hombres asi como los integrantes del Grupo B vs Grupo A, pero sin significacion estadistica. Todos los marcadores bioquimicos se encontraban disminuidos con respecto a los valores de la poblacion general. La Osteocalcina en las mujeres del Grupo B mostro una recuperacion estadisticamente significativa vs Grupo A (p=0.004). La fosfatasa acida (tanto la total como la tartratorresistente) tuvo un ligero aumento en las mujeres del Grupo B versus Grupo A, y el Beta-crosslap mostro valores mas bajos en los hombres del Grupo A que en los del Grupo B y ligeramente mas bajos en las mujeres del Grupo A versus Grupo B, sin significacion estadistica. Conclusiones: Los pacientes mostraron un ligero a moderado grado de alteracion periodontal, especialmente gingivitis relacionada con placa bacteriana. Las alteraciones periodontales tendieron a ser mas severas en el Grupo B. Los marcadores de remodelacion osea mostraron una disminucion general con una mayor alteracion de los fenomenos de neo-formacion osea. La destruccion osea tendio a recuperarse y normalizarse en el tiempo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []