Estudio piloto de la prevalencia de síndrome metabólico en estudiantes de la institución universitaria Colegio Mayor de Antioquia en Medellín y la Universidad de Santander. Cúcuta, Colombia

2019 
Antecedentes: El sindrome metabolico (SM) es una condicionque predispone al individuo al desarrollo de enfermedadescardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y suscomplicaciones. Debido a que su prevalencia se encuentraen aumento, se ha convertido en un problema de saludmundial que debe manejarse desde la prevencion tempranay la promocion de habitos saludables.Objetivo: Determinar la prevalencia de SM en un grupode jovenes universitarios de la Institucion Universitaria ColegioMayor de Antioquia y la Universidad de Santander.Diseno y metodo: la investigacion es de tipo descriptivoy transversal con una muestra conformada por 80 estudiantes(16 hombres y 64 mujeres), entre los 17 y 32 anos,aparentemente sanos. Utilizando la definicion de la IDFpara el SM, se midieron variables como circunferencia decintura (CC), presion arterial sistolica y diastolica (PS, PD),glucosa en ayunas (GA), colesterol HDL (HDLc) y trigliceridos(TG). Para el analisis estadistico, la comparacion entregrupos se realizo con la medida no parametrica pruebaU de Mann-Whitney, con un nivel de significaticanciap<0,005 y mediante el uso del programa estadistico SPSSversion 24.Resultados: se encontro una prevalencia de SM de 5 %,y en el analisis individual de sus componentes o factoresde riesgo asociados se evidencio una mayor prevalenciapara CC y GA elevada (38,89% en cada una), seguida dela disminucion del HDLc (27,78%).Conclusiones: estos hallazgos concuerdan con estudiosprevios donde se estima que el SM esta presente en adultosjovenes de acuerdo con criterios de la IDF. A partir deesto se recomienda adoptar medidas institucionales quepromuevan la actividad fisica y la alimentacion saludable
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []