Revisión de 862 pacientes portadores de drogas intrabdominales (body packers) ingresados en una unidad de vigilancia de urgencias. Protocolo de manejo

2013 
Objetivo: Describir la experiencia en el manejo de body packers (personas que transportan drogas ilegales en el interior de su cuerpo) en el Hospital Universitario Ramon y Cajal de Madrid, centro de referencia del aeropuerto de Madrid-Barajas, y presentar su protocolo de tratamiento. Metodo: Se revisaron retrospectivamente las historias clinicas de los body packers ingresados desde julio de 2007 hasta marzo de 2012. En diciembre de 2011, se establecen diferencias en manejo segun el tipo de envoltorio, por el mayor riesgo teorico de rotura de los envoltorios blandos y la posibilidad de contener drogas liquidas. Resultados: Se obtuvieron los datos de 862 casos, en su mayoria varones, con una mediana de edad de 32 anos (RIC 14). La mayoria no presentaban comorbilidades previas (78,1%) ni eran consumidores de drogas (67,8%). La via mas comun de introduccion de capsulas en el organismo fue la oral (93,5%), y la cocaina fue la droga transportada con mas frecuencia (83,2%). La media de capsulas transportadas fue de 61 (DE 31) (duras en el 83,7%). El 0,8% presento signos de intoxicacion aguda por drogas. El 98,5% fueron dados de alta tras tratamiento conservador. En 13 casos se realizo intervencion quirurgica. Las variables con relacion estadistica con la cirugia de urgencia fueron los sintomas de intoxicacion aguda (p < 0,001), la frecuencia cardiaca (p < 0,001), la leucocitosis con desviacion izquierda (p = 0,037), los dias de ingreso (p < 0,001) y el numero de deposiciones limpias consecutivas al alta (p = 0,002). No se registro ninguna muerte, y la mediana de dias ingresados fue de 3 (RIC 3). Si se analizan las poblaciones separadamente, la tasa de exito antes del cambio de protocolo fue del 98,7% y posteriormente del 96,3%. Conclusiones: El protocolo descrito propone distinciones en el manejo de body packers segun el tipo de envoltorio en que sea transportada la droga, con una elevada tasa de exito global (98,5%) y sin fallecimientos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []