Hernia inguinal encarcelada y estrangulada

1993 
Se realizo un estudio retrospectivo sobre hernias inguinales encarceladas y estranguladas, atendidas en el hospital Dr. manuel Gea Gonzalez, durante el periodo comprendido entre octubre de 1984 y diciembre de 1988. Se revisaron 91 pacientes los cuales se dividieron en cuatro grupos (G). en los G1-2, se incluyeron a 44 y 18 pacientes con hernias inguinales encarceladas y estranguladas, respectivamente; en los g3-4, a 13 y 16 pacientes con hernias femorales en igual secuencia. La distribucion por sexo fue similar a la observada en hernias inguinales no complicadas. La edad promedio fue de 52 anos. En las inguinales se observo 23 por ciento de hernias recidivantes y 13 por ciento de hernias por deslizamiento. El dolor local predomino en las hernias inguinales estranguladas; las manifestaciones de oclusion intestinal y cambios de color en piel predominaron en las femorales estranguladas. La leucocitosis fue mas frecuente en lashernias estranguladas. El sitio mas afectado fue el derecho. El 81 por ciento de los pacientes fue operado de urgencia. La tecnica de Mc Vay se uso en 84 por ciento de los casos. Los organos que mas se resecaron fueron ileon, epiplon y apendice cecal (apendicitis en 3.2 por ciento). La estancia hospitalaria fue mayor en los pacientes con hernias femorales estranguladas. La morbilidad operatoria resulto de 14 por ciento y dependio principalmente de la recidiva (8.7 por ciento) e infeccion de la herida quirurgica. La mortalidad fue de 2 por ciento, las causas de muerte obedecieron a insuficiencia cardiaca e infarto agudo del miocardio. (AU)
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []