Influencia del ejercicio físico en la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

2017 
Introduccion : la enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC), padecimiento generalmente irreversible, se caracteriza por la existencia de una obstruccion de las vias aereas, con disminucion marcada de la capacidad respiratoria y deterioro progresivo de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de las personas afectadas. Se ha invocado la utilidad de implementar programas de rehabilitacion fisica en el tratamiento de los pacientes. Objetivo : estudiar el efecto de un protocolo de ejercicios fisicos en pacientes con EPOC, desarrollado en el Servicio de Rehabilitacion del Centro de Investigaciones Medico-Quirurgicas. Metodos : durante tres meses una muestra de 50 pacientes EPOC del servicio de Neumologia fueron sometidos a un programa, controlado y personalizado, de ejercicios aerobicos y calistenicos, test de la marcha y bicicleta estatica, cuyos resultados fueron evaluados mediante un grupo de elementos clinico-funcionales, pruebas antropometricas, mediciones de la funcion respiratoria y mediante el cuestionario FS-36. Resultados : cuando se compararon los parametros del inicio con el final del programa: se demostro una mejoria significativa de los elementos clinico-funcionales, asi como una mejoria importante de las mensuraciones de musculo esqueletico y en el FEV1. Las respuestas de los pacientes al cuestionario FS-36 reflejaron una mejoria significativa en todas dimensiones contenidas en el mismo. Conclusiones : el programa de ejercicios fisicos implementado como parte del programa integral de rehabilitacion, tuvo un efecto positivo en las condiciones morfofuncionales de los pacientes con EPOC, y un favorable impacto en la calidad de vida de los mismos. Normal 0 21 false false false ES X-NONE AR-SA /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    27
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []