Hipoparatiroidismo por tiroidectomía total en un paciente con tiroiditis de Hashimoto con artritis reumatoide intercurrente

2013 
La tiroiditis de Hashimoto (TH) es una causa de hipotiroidismo autoinmune. Es mas predominante en mujeres y su aparicion es mas comun en Japon, probablemente por factores geneticos y una dieta rica en yodo. Histologicamente se caracteriza por la infiltracion de linfocitos, atrofia parenquimal, de leve a moderada fibrosis y cambios eosinofilicos de algunas celulas acinares. La etiologia de la TH combina factores geneticos y ambientales. Algunos genes HLA (por sus siglas en ingles human leukocyte antigen) como el HLA-DR3, HLA-DR4, HLA-DR5 Y HLA-DQA y algunos genes no-HLA como el antigeno 4-linfocito T citotoxicoCTLA-4, gen CD40, gen para la proteina tirosina fosfatasa 22-PTPN22 estan involucrados. Los factores ambientales incluyen al tabaquismo, dieta rica en yodo y deficiencia de selenio.1 Asimismo, en el mecanismo de destruccion folicular tiroidea intervienen anticuerpos antitiroideos.2 El diagnostico de TH se realiza con base en el cuadro clinico del hipotiroidismo, pruebas tiroideas (elevacion de hormona estimulante de la tiroides [TSH, por sus siglas en ingles], T4 libre bajo y T3 libre normal o bajo) y deteccion de anticuerpos antitiroideos (antitiroperoxidasa, antitiroglobulina). El tratamiento es con base en la sustitucion hormonal tiroidea. La tiroidectomia esta indicada cuando hay una potencial degeneracion neoplasica.3 La TH puede estar asociada con signos y sintomas de otros padecimientos autoinmunes, como lo descrito en los sindromes poliglandulares autoinmunes tipo II (insuficiencia adrenal, hipogonadismo primario, enfermedad tiroidea autoinmune, diabetes mellitus tipo I, hipopituitarismo, diabetes insipida, enfermedad celiaca, alopecia areata, anemia perniciosa, vitiligo, miastenia, sindrome de Sjogren, artritis reumatoide, dermatitis herpetiforme, sindrome de Goodpasture, deficit de IgA y serositis) y los del tipo III (hipogonadismo, enfermedad tiroidea autoinmune, diabetes mellitus tipo I, enfermedad celiaca, insuficiencia pancreatica exocrina, anemia perniciosa, vitiligo, miastenia, sarcoidosis, sindrome de Sjogren, artritis reumatoide y serositis).4-6 A continuacion se presenta el caso de una paciente con tiroiditis de Hashimoto que por la remocion quirurgica completa de la glandula tiroides, del cual desconocemos el motivo por lo que se realizo el procedimiento quirurgico (?mala praxis?), presento un cuadro de hipocalcemia sintomatica (con manifestaciones musculares y neurologicas) secundaria a hipoparatiroidismo,7-10 y que durante su estancia hospitalaria para el manejo de la hipocalcemia11-13 presento artritis reumatoide intercurrente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    13
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []