Sensibilidad microbiana de escherichia coli en bacteriurias en el área sanitaria del Bierzo en el año 2003

2004 
Resumen Objetivo Evaluar la sensibilidad a varios antibioticos en cepas de Escherichia coli aisladas en muestras de orina de pacientes hospitalarios y extrahospitalarios. Material Y Metodos Se analizaron los urocultivos positivos para Escherichia coli obtenidos de muestras de pacientes hospitalizados y atendidos en consultas externas hospitalarias y atencion primaria. Se determino la sensibilidad de este germen a diecinueve antibioticos de uso hospitalario y/o extrahospitalario. Resultados Segun el origen hospitalario, consultas externas hospitalarias y atencion primaria, respectivamente, la sensibilidad in vitro ha sido la siguiente: imipenem (100%, 100% y 100%; p=NS), amikacina (100%, 100% y 99,7%; p=NS), fosfomicina (98,6%, 98,4% y 99,6%; p=NS), cefepima (96%, 96,9% y 98,3%; p=NS), piperacilina-tazobactam (96%, 95,3% y 96,6%; p=NS), aztreonam (93,5%, 94,7% y 97,7%; p0,001), ceftazidima (93,5%, 94,3% y 97,8%; p0,001), cefotaxima (93,1%, 95% y 97,7%; p0,001), cefixima (92,7%, 94,6% y 96,7%; p0,05), nitrofurantoina (92%, 94,7% y 94,7%; p=NS), cefuroxima (88,4%, 93,1% y 95%; p0,001), amoxicilina-clavulanico (87,7%, 88,7% y 93,8%; p0,001), tobramicina (87%, 93,7% y 93,8%; p0,001), gentamicina (85,9%, 92,8% y 93%; p0,001), cefazolina (84,4%, 88,7% y 91,6%; p0,01), ciprofloxacino (63,8%, 71,4%, 78,4%; p0,001), norfloxacino (63%, 70,8 y 78,2%; p0,001), cotrimoxazol (65,2%, 68,6% y 74,9%; p0,01) y ampicilina (35,5%, 42,5% y 47,8%; p0,01). (NS= No significativo). Conclusiones El tratamiento de las infecciones del tracto urinario frecuentemente se inicia de forma empirica. Por este motivo resulta esencial conocer los patrones de sensibilidad de las bacterias potencialmente causantes del cuadro.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    7
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []