Paciente embarazada con enfermedad cardiaca: manejo periparto basado en la estratificación del riesgo: serie de casos 2005-2009

2010 
RESUMEN Objetivo Reportamos nuestra experiencia en el manejo de una serie de pacientes obstetricas con enfermedad cardiaca de diferentes etiologias, utilizando una estrategia de estratificacion del riesgo, para elaborar un plan de manejo periparto en el que esta incluido el manejo anestesico. Metodos Serie de casos. Revision retrospectiva de 37 pacientes embarazadas con diagnostico de enfermedad cardiaca de diferentes etiologias, ingresadas a la Unidad de Alta Dependencia Obstetrica de la Clinica del Prado, de Medellin, Colombia entre 2005 y 2009. Resultados Del total de 37 pacientes, 15 presentaron enfermedad cardiaca congenita; 13, enfermedad cardiaca valvular; 5, cardiomiopatia periparto, y las 4 restantes, trastornos del ritmo y enfermedad isquemica. Se estratifico el riesgo segun la clasificacion de lesiones anatomicas y el riesgo de eventos cardiacos basados en el CARPREG. Se identificaron ocho pacientes en el grupo de alto riesgo y el resto, en riesgo intermedio y bajo. La mayor parte de las pacientes fueron manejadas con tecnicas anestesicas conductivas (89,2 %). La decision de cesarea (35 %) se dio por indicacion obstetrica. Se presentaron complicaciones maternas de origen cardiovascular en el 10,8 % de los casos. No se presentaron muertes maternas. Conclusion La implementacion de un protocolo de estratificacion del riesgo de muerte y de la aparicion de complicaciones cardiovasculares en la paciente embarazada con cardiopatia le permite al anestesiologo hacer parte integral del grupo interdisciplinario de manejo y, asi, tener impacto en la obtencion de un mejor resultado materno y perinatal en este grupo de pacientes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    30
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []