Traumatismo abdominal en un hospital de tercer nivel. Análisis de resultados y evaluación con índices pronósticos.

2019 
Objetivo: Conocer la epidemiologia y distribucion de los traumatismos abdominales en nuestro medio. Ademas de evaluar el comportamiento y fiabilidad de la aplicacion de indices pronosticos de gravedad analizando su correlacion con las decisiones terapeuticas y los resultados obtenidos Material y Metodos: Estudio retrospectivo en el que se han incluido todos los pacientes con diagnostico de traumatismo abdominal grave ingresados en nuestro hospital entre 2009 y 2015. Se han registrado variables epidemiologicas, clinicas y de resultado, asi como la puntuacion de distintos indices pronosticos. Resultados: En la muestra de 153 pacientes, la mediana de edad fue 38 anos con predominio masculino (73.9%). La mayoria han sido traumatismos de tipo cerrado (94.1%) y su etiologia principal los accidentes de trafico (60.1%). El bazo ha sido el organo mas frecuentemente afectado (44.4%), seguido por el higado (36.6%). La mediana de la estancia hospitalaria ha sido de 11 dias y la mortalidad global de 13%. Aunque el 62.7% se manejo con exito de forma conservadora, se observo una mayor puntuacion de ISS y TRISS en aquellos pacientes que precisaron tratamiento quirurgico (p=0.0001), en los que fallecieron (p=0.0001) y en aquellos con mayor estancia hospitalaria (RTS p=0.001 y TRISS p=0.016). Conclusiones: La etiologia de los traumatismos abdominales y los balances lesionales en nuestro medio fueron similares a los observados a nivel nacional. La puntuacion en las escalas estudiadas tuvo una asociacion directa con la necesidad de tratamiento quirurgico, los dias de estancia hospitalaria, la morbilidad y la mortalidad
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []