Consenso Argentino de Rehabilitación Respiratoria

2004 
Un grupo de neumonologos y kinesiologos asociados a la Asociacion Argentina de Medicina Respiratoria se reinieron con el objetivo de revisar la evidencia cientifica en Rehabilitacion Respiratoria (RR), elaborar recomendaciones basadas en la evidencia para su aplicacion local y promover su uso. RR es um programa multidisciplinario para el cuidado de pacientes con una alteracion respiratoria cronica, ajustado individualmente, con el objetivo de lograr el maximo de actividad fisica, social y la independencia funcional de paciente a traves de la actividad fisica supervisada. La RR esta particularmente indicada en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC) que presentem intolerancia al esfuerzo. Se han definidi los criterios de inclusion y exclusion, las minimas pautas de evaluaion y como realizar el control posterior a la RR. Se elaboraron normativas sobre los recursos para montar un programa. Se recomendo un programa ambulatorio hospitalario con complemento domiciliario, y al personal minimo necesario (un neumonologo y un kinesiologo). Se recomendo para todos los pacientes el entrenamiento aerobico de resistencia para miembros inferiores (MI) (Evidencia A) y de miembros superiores (MS) (Evidencia B), de fuerza de MI y MS (Evidencia C), como asi tambien para determinados pacientes el entrenamiento muscular respiratorio a carga resistiva umbral inspiratoria (Evidencia D), y otras tecnicas kinesicas. Se hicieron recomendaciones sobre los objetivos educativos, apoyo nutricional y psicologico en todo programa de RR. El beneficio de la RR tambien fue analizado a traves de la reduccion de las exacerbaciones, hospitalizaciones y costos para el sitema de salud de los programas de RR. La RR es un componente fundamental del tratamiento de un paciente con EPOC. Este Consenso ha elaborado recomendaciones basadas en la evidencia para ser aplicada a nivel local.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    78
    References
    10
    Citations
    NaN
    KQI
    []