Disminución de la función respiratoria basal y de esfuerzo tras exéresis pulmonar por carcinoma broncogénico

2001 
OBJETIVO: Valoracion de la repercusion de la exeresis pulmonar (lobectomia y neumonectomia) por carcinoma broncogenico en la funcion pulmonar (basal y de esfuerzo) y la recuperacion a lo largo del tiempo. METODO: A cincuenta y ocho pacientes divididos en dos grupos: neumonectomia (grupo N) 19 pacientes de 60±9 anos de media (rango entre 43 y 71) y lobectomia (grupo L) 39 pacientes de 57±9 anos de media (rango entre 35 y 73), se les realizo pruebas funcionales respiratorias y test de esfuerzo en el preoperatorio, a los cuatro y doce meses respectivamente. RESULTADOS: En el grupo N la capacidad vital (FVC), el FEV1, los volumenes pulmonares (CRF y TLC), la difusion pulmonar (DLco), el consumo maximo de oxigeno (VO2max) y la potencia maxima, descienden significativamente en la revision 1a despues de la intervencion (4o mes), sin apreciar recuperacion alguna a lo largo del tiempo. En el grupo L se aprecia igualmente una disminucion de los parametros funcionales basales (FVC-FEV1-CRF y TLC), sin objetivarse disminucion significativa en la DLco ni en el consumo maximo de oxigeno (VO2max). En comparacion con el preoperatorio la disminucion en los parametros funcionales a los doce meses fue para el grupo N: FVC (–31%), FEV1 (–28%), CRF (–25%), TLC (–27%), DLco (–31%), VO2max (–20%), W (-27%). Para el grupo L: FVC (–11%), FEV1 (–16%), CRF (–19%), TLC (–15%) y DLco (– 8%). No hubo cambios en el VO2max en este grupo. La ventilacion maxima (VE) disminuyo significativamente en el grupo N (-27%) y tambien aunque de forma poco significativa en el grupo L (-14%), siempre adoptando el mismo patron ventilatorio (disminucion del VT, manteniendo la relacion VT/FVC) En el grupo N, la reserva cardiaca aumento de forma significativa manteniendose sin cambios el pulso de oxigeno (O2P); en el grupo L, la frecuencia cardiaca maxima (FrCM) aumento de forma no significativa, al igual que el O2P. La reserva respiratoria (RR) estaba considerablemente disminuida en el grupo N ya en el preoperatorio sin observarse cambios a lo largo del seguimiento. CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que hay diferencias en la recuperacion de la funcion respiratoria segun el tipo de exeresis realizado (lobectomia o neumonectomia), infraestimandose esta si unicamente se tiene en consideracion los parametros funcionales convencionales y no los de esfuerzo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []