Impacto del aprendizaje activo de la microbiología en el grado de podología

2015 
Con la adaptacion al Espacio Europeo de Educacion Superior, se ha planteado como objetivo la mejora de la calidad de la docencia de la Microbiologia mediante la renovacion de la metodologia docente, introduciendo como actividad docente el aprendizaje activo basado en preguntas (inquiry-based learning:IBL) para conseguir mejorar las competencias que deberan adquirir los estudiantes como parte de su formacion integral. En este estudio han participado 49 alumnos de Segundo Curso del Grado de Podologia,y se ha calculado el porcentaje de alumnos que participaron en las 3 pruebas (3 IBL), en 2 (2 IBL), en 1 (1 IBL), y los que no participaron en ninguna y posteriormente se relaciono con las calificaciones obtenidas en la asignatura de Microbiologia. En los alumnos que realizaron alguna prueba IBL se obtuvieron calificaciones mejores en las preguntas disenadas para analizar la sintesis de conocimientos y el analisis de datos que en aquellos que no habian participado en ninguna. Al finalizar la actividad se realizo un estudio transversal a traves de un cuestionario autocumplimentado en el que se valoraba la opinion de los alumnos sobre el aprendizaje activo mediante IBL valorando positivamente esta actividad para medir el aprendizaje y mejorar la preparacion del examen. Consideramos que en lineas generales este tipo de estudios pueden optimizar la calidad de la docencia de la Microbiologia en los estudios de Grado de Podologia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    4
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []