Convertidor analógico digital para ser utilizado en el análisis de las espigas epilépticas a fin de obtener los datos y parámetros que permitan valorar el diseño del detector de ataques de ausencia en los seres humanos.

2014 
El objetivo del presente estudio es conocer la frecuencia con que se presenta el Sindrome Organico Cerebral tipo Delirium en pacientes con infarto agudo del miocardio, y determinar la relacion que existe entre la aparicion del sindrome y los niveles sericos de actividad anticolinergica, asi como evaluar la influencia de la edad en la aparicion de delirium. Se realizo un escrutinio analitico, prospectivo y longitudinal, donde se evaluaron a pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidados Coronarios (UCC) del INC, con el diagnostico de infarto agudo al miocardio, independientemente de su edad o su sexo. Se excluyeron a aquellos sujetos cuya historia , presentara cuadros psicoticos previos, demencia o que estuvieran recibiendo neurolepticos o fisostigmina. La evaluacion del estado mental, se realizo diariamente por la manana y por la noche, durante la primera semana de estancia en la UCC, de acuerdo a los criterios diagnosticos para delirium del DSM-III-R. Se tomaron muestras sanguineas, y por medio de la tecnica de radiorreceptor se determino la actividad anticolinergica serica, los dias 1o., 4o. y 7o. de internamiento. Simultaneamente se recolecto la informaciom demografica, clinica, de laboratorio y gabinete. Se estudio a un total de 58 individuos, 23 mujeres (39%) y 35 hombres (61%). Trece sujetos (22%) desarrollaron delirium: 8 (61.5%) del sexo femenino y 5 (38.5%) del sexo masculino, la diferencia en los porcentajes no fue significativa (X2 = 2.278, p = 0.13). No se observaron diferencias en la edad, entre los pacientes con delirium y sin el (64.3 ± 21.8 anos vs. 58.9 ± 14.9 anos respectivamente, t = 1.05, p = 0.31). Tampoco en los niveles sericos de actividad anticolinergica a lo largo de las 3 determinaciones (ANOVA de un factor para medidas repetidas: F < 1). Se concluye que el delirium postinfarto agudo del miocardio es una entidad frecuente en la UCC (22%). Nuestros hallazgos sugieren que este no se relaciona con los niveles sericos de actividad anticolinergica, ni con la edad. Se requiere de un analisis mas detallado acerca de la influencia de los farmacos empleados en estos pacientes, asi como la de otras variables clinicas.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []