Importancia de la exploración neurológica en la era de la revolución tecnológica

2004 
Introduccion. Durante la ultima decada hemos asistido a una importante modificacion de la neurologia en la practica clinica debido a la explosion de nueva informacion y nuevas tecnologias en el ambito de las neurociencias. La formacion de los estudiantes y los especialistas en formacion, asi como la ensenanza posgraduada, estan orientadas a esas nuevas tecnologias, y dejan en segundo plano la medicina clinica tradicional. Por otro lado, la masificacion de las consultas ambulatorias impide una adecuada evaluacion de los pacientes. Casos clinicos. Caso 1: Mujer de 65 anos con cefalea occipital diagnosticada de origen tensional (tomografia axial computarizada normal). Dos meses despues se reevalua por dolor intratable y afectacion del XII nervio craneal. Se amplia el estudio por neuroimagen y se detecta metastasis en el condilo occipital. Caso 2: Mujer de 21 anos, sospechosa de enfermedad desmielinizante por paralisis faciales de repeticion y trastorno sensitivo facial. La exploracion y la tomografia axial computarizada temporomandibular detectan una luxacion mandibular. Caso 3: Mujer de 60 anos remitida para una valoracion de la anticoagulacion por isquemias transitorias de repeticion. Se descubre paralisis facial periferica asociada a un colesteatoma con invasion del canal facial. Conclusiones. La formacion en neurologia, en la actualidad, concede una gran importancia a las nuevas tecnologias. Por otra parte, la masificacion de las consultas externas impide una adecuada valoracion del enfermo y, en muchas ocasiones, se sustituyen una historia y una exploracion clinicas minuciosas por pruebas complementarias. Esto conlleva la comision de errores diagnosticos, tanto por exceso (falsos positivos) como por defecto (falsos negativos), o que se de yatrogenia terapeutica. Seria importante la reevaluacion de los programas docentes y el cumplimiento de las recomendaciones minimas de tiempo de visita.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []