language-icon Old Web
English
Sign In

Linfomas B cutáneos

2017 
Los linfomas B cutaneos son menos frecuentes que los linfomas T cutaneos y representan el 20-25% de todos los linfomas cutaneos. Difieren de los linfomas B sistemicos con localizaciones cutaneas secundarias por su presentacion anatomoclinica y su tratamiento es distinto. Se describen tres subtipos principales en la clasificacion de la Organizacion Mundial de la Salud-European Organization of Research and Treatment of Cancer (OMS-EORTC) de 2005 de los linfomas cutaneos y, despues, en la clasificacion de la OMS de 2008 de las hemopatias malignas: los linfomas B cutaneos centrofoliculares, los linfomas B cutaneos de la zona marginal y los linfomas B de celulas grandes de tipo miembro inferior. Los linfomas B cutaneos centrofoliculares y los linfomas B cutaneos de la zona marginal suelen tener una evolucion indolente y son de buen pronostico. Los linfomas B de celulas grandes de tipo miembro inferior se consideran de agresividad intermedia y su pronostico ha mejorado considerablemente desde la utilizacion de poliquimioterapias asociadas a rituximab. Una clasificacion TNM (tumor, ganglios, metastasis) de todos los linfomas cutaneos, a excepcion de la micosis fungoide y el sindrome de Sezary, permite una estadificacion de estos linfomas B cutaneos. Se han propuesto recomendaciones de tratamiento tanto nacionales como internacionales. La biopsia cutanea establece el diagnostico, pero la confrontacion entre el estudio patologico y la clinica suele ser muy util en el proceso diagnostico. Un estudio de extension, que consta sobre todo de una tomografia computarizada (TC) toracoabdominopelvica, permite descartar una localizacion secundariamente cutanea de un linfoma B sistemico. Desde el punto de vista terapeutico, para los linfomas B cutaneos indolentes de la zona marginal y centrofoliculares, la radioterapia suele proponerse como primera eleccion. En algunos casos, es incluso aceptable una actitud expectante. En los otros tipos de linfomas B cutaneos, suele emplearse una poliquimioterapia asociada al rituximab.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    30
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []