La vía intraósea en situaciones de emergencia: análisis en el medio extrahospitalario

2012 
Objetivo: Evaluar la efectividad del dispositivo EZ-IO® para canalizar una via intraosea en situaciones de emergencia extrahospitalaria. Como objetivos especificos se ha monitorizado el tiempo de canalizacion de la cavidad medular y determinado la presencia y numero de complicaciones en el acceso intraoseo. Metodo: Estudio descriptivo, observacional y prospectivo realizado en el periodo de enero 2008 a diciembre 2010 en el Area Metropolitana de Barcelona. Se incluyeron aquellos pacientes con inestabilidad hemodinamica o parada cardiorrespiratoria (PCR) a los que no fue posible canalizar una via venosa periferica en 90" o bien tras tres intentos. Se excluyeron todos los pacientes con buen acceso venoso o que no se estaban en situacion critica. En todos los casos la puncion intraosea se realizo con el dispositivo EZIO ®. Las zonas de abordaje fueron la tibia y el humero. Resultados: Se incluyeron 49 pacientes: la mitad varones (67,3%) y con edades entre 4 meses y 86 anos (media: 49,3, desviacion estandar: 25,9). El 77,6% de pacientes se encontraban en PCR (77,6%). El tiempo invertido en canalizar la via intraosea fue inferior a 10? en el 44,9%, y las complicaciones durante su insercion fueron escasas. Conclusion: La rapidez en tener un acceso vascular unido a la baja presencia de complicaciones convierte la via intraosea EZ-IO® en una excelente alternativa para la administracion de farmacos y/o sueroterapia tanto en el enfermo critico como en aquel que se encuentra en PCR en el medio extrahospitalario.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []