Opiniones de los gestores de la atención primaria sobre las fuentes de influencia en la práctica médica: Diferencias con la opinión de los médicos asistenciales

2002 
Objetivos: Los objetivos del estudio son: conocer la opinion de los gestores de atencion primaria acerca de la importancia y legitimidad de distintas fuentes de influencia en la practica medica, y comparar estos resultados con la opinion de los medicos asistenciales de los equipos de atencion primaria. Material y metodos: Diseno de estudio transversal. Poblacion: gestores de atencion primaria pertenecientes a la Red del INSALUD (gerentes de area, directores medicos y de enfermeria) y al Servicio Andaluz de Salud (directores de distrito, coordinadores de enfermeria y coordinadores de epidemiologia y programas). La muestra se corresponde con la poblacion total y fue de 302. Como variables dependientes se considero un conjunto de preguntas que recogian las opiniones de los entrevistados sobre distintas estrategias, instituciones y/o colectivos que ejercen algun tipo de influencia en la practica medica. El grado de «importancia» de cada una de ellas se sintetizo en un conjunto de 9 items que se pedia que se puntuaran desde 1 (el mas importante) hasta 9 (el menos importante). Para valorar la «legitimidad» de las mismas se presentaron 16 items medidos mediante una escala tipo Likert de 7 puntos (1: nada legitimo; 7: muy legitimo). Se utilizo un cuestionario autoadministrado enviado por correo. Para el analisis estadistico de los datos se emplearon test no parametricos (Friedman y Kruskall-Wallis). Resultados: La tasa de respuesta fue del 79,8%. El analisis de los rangos medios de cada item, mediante el test de Friedman para una escala ordinal de 9 puntos, puso de manifiesto que entre las fuentes de influencia mas importantes para los gestores sanitarios de atencion primaria estudiados destacan: la elaboracion de protocolos de actuacion por los propios medicos; la discusion con los colegas; recibir retroalimentacion de los pacientes atendidos, y la asistencia a cursos de formacion, lectura de articulos e informes cientificos. Las instituciones o colectivos con mayor legitimidad para influir en la practica medica son: los usuarios o ciudadanos, las auditorias internas, los companeros de trabajo medicos, las organizaciones cientificas y los propios gestores. Conclusiones: Las fuentes de influencia que se consideran mas importantes y legitimadas para influir en la practica medica se situan en torno al denominado «sistema profesional medico». Respecto a las principales diferencias entre la opinion de los gestores y la de los medicos asistenciales, hay que senalar que entre los primeros cuentan con una mayor aceptacion los mecanismos de gestion empresarial y las influencias en la practica medica procedentes de los distintos actores del contexto social. Este hecho podria expresar la existencia de diferencias en los sistemas de valores entre los profesionales asistenciales y los gestores de la atencion primaria.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    28
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []