Utilidad del PET-TC en la valoración del crecimiento del aneurisma de aorta abdominal y su relación con los cambios en el metabolismo energético

2017 
Los aneurismas de aorta abdominal (AAA) constituyen una grave patologia cuya rotura conlleva una elevada mortalidad. En la evolucion de los AAA el crecimiento inicial suele ser lento y progresivo, pero posteriormente puede acelerarse y llegar a la rotura. Actualmente el diametro del aneurisma es el factor mas determinante para valorar el riesgo de rotura, por lo que en los AAA de pequeno tamano el manejo suele ser conservador, aunque se ha demostrado que tambien pueden llegar a la fatal complicacion. En el momento actual se desconoce por que unos AAA desarrollan un crecimiento mas rapido, si bien parece haberse demostrado que estos presentan una mayor actividad inflamatoria en su pared. Sin embargo, se desconocen cuales son los factores implicados en ese incremento de actividad metabolica, dentro de los diferentes procesos implicados en el metabolismo energetico (metabolismo aerobio y anaerobio de la glucosa, beta-oxidacion de acidos grasos, fosforilacion oxidativa). El PET-TC es un metodo diagnostico habitualmente utilizado en patologia oncologica buscando zonas de hipercaptacion tumoral. El substrato mas habitual es el 18-fluorodeoxiglucosa (18-FDG), muy util para detectar actividad tumoral pero tambien para actividad inflamatoria. Diversos autores han demostrado que existe una mayor captacion de 18-FDG mediante el PETTC en la pared aneurismatica en determinados pacientes, lo que implica un incremento de actividad metabolica asociada a una elevada densidad de celulas inflamatorias en la pared, conllevando un mayor riesgo de expansion y rotura. Aunque otros autores dudan de esta correlacion, la captacion de 18FDG mediante el PET-TC en los AAA se postula como un posible biomarcador de crecimiento de los AAA...
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []