Urgencias hospitalarias asociadas al consumo de hipnóticos y sedantes, Castilla y León, 2009-2013

2016 
RESUMEN Fundamentos: La Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas muestra el progresivo aumento del consumo de hipnosedantes, solos o en combinacion con otras sustancias. El objetivo de la investigacion fue obtener datos sobre el consumo de farmacos hipnosedantes en la poblacion castellanoleonesa atendida de urgencia en cuatro hospitales monitorizados entre 2009-2013, describiendo sus caracteristicas clinico-epidemiologicas y los farmacos consumidos. Metodos: Se realizo un estudio descriptivo transversal mediante el analisis de 3.089 urgencias hospitalarias relacionadas con consumo de hipnosedantes obtenidas del Indicador de Urgencias relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas del Observatorio Nacional sobre Drogas. Se utilizo el test χ2 para comparacion de proporciones y la prueba t de Student para medias. Resultados: La cifra total de urgencias fue de 3.089. En 1.814 casos solo se consumieron hipnosedantes. El 64,7% fueron mujeres y la edad media fue de 41 anos. El diagnostico mas frecuente fue sobredosis/intento autolitico con benzodiacepinas (29,3%), siendo lorazepam la mas consumida. En 23,3% de los casos se consumio mas de un hipnosedante y el 9% se asocio a trastornos psiquiatricos. Conclusiones: El numero de urgencias hospitalarias por consumo de al menos un hipnosedante en los hospitales y tiempo monitorizados presento cifras elevadas, especialmente en mujeres de mediana edad. Las benzodiacepinas fueron los hipnosedantes mas consumidos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []