Una experiencia interesante en el uso de la información y de las bases de datos poblacionales

2012 
Resumen Introduccion El adecuado funcionamiento de nuestro sistema sanitario requiere de bases de datos y sistemas de informacion de calidad para basar sus decisiones y analizar los resultados. Sin embargo, pese a los tenaces esfuerzos de recogida de datos llevados a cabo, la utilizacion de este tipo de bases es escasa, poco sistematizada y con excesivas cortapisas para lograr acceder a ellas. Material y metodos Describimos en esta revision la experiencia del Institute for Clinical Evaluative Science (ICES, Ontario, Canada) como modelo eficiente y que puede servir de referente en nuestro pais para mejorar la utilizacion de los sistemas de informacion. Resultados El ICES esta legalmente capacitado para, bajo condiciones estrictas de confidencialidad y seguridad, utilizar numerosas bases de datos poblacionales estatales para elaborar informes y proyectos de investigacion. Su estructura de funcionamiento (con un nivel administrativo y un nivel cientifico) constituye un marco de trabajo interesante ya que garantiza su autonomia de criterio y economica. Discusion Hasta la fecha su nivel de produccion cientifica ha sido elevado, sobre areas de conocimiento muy diversas y abierta a los intereses y puntos de vista de muchos profesionales de la salud (asistenciales y gestores), para los cuales la calidad de la investigacion es a la postre el criterio de mayor importancia para acceder a estos recursos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    7
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []