Colitis pseudomembranosa: presentación de cuatro casos

1997 
Antecedentes: Clostridium difficile es responsable de 25-30 por ciento de la diarreas asociadas a antibioticos. La manifestacion mas dramatica de la infeccion por este germen es la colitis pseudomembranosa. Metodos: Se reportaron 4 casos de colitis pseudomembranosa y se hace una revision bibliografica. Resultados: De los cuatro casos con colitis pseudomembranosa, tres ocurrieron en pacientes mayores de 80 anos con enfermedades subyacentes. Todos recibieron cefalosporinas (cefuroxima, ceftriaxona, cefalexina) y uno de ellos, ademas, clindamicina, previamente al cuadro de colitis. El cuadro clinico se caracterizo por numerosas evacuaciones liquidas con moco (sangre en un paciente), dolor abdominal, nausea, vomito y fiebre. Todos tuvieron leucocitosis con neutrofilia y bandemia. Un paciente curso con anasarca e hipoalbuminemia, sugestivos de enteropatia perdedora de proteinas. La sigmoidoscopia mostro placas amarillentas, evaludas, cubriendo la mucosa de recto, sigmoides y colon descendente. La respuesta al tratamiento con metronidazol o vancomicina orales fue buena. El metronidazol intravenoso fracaso en un paciente y fue util en otro. Dos de los cuatro pacientes tuvieron recaidas. La respuesta al tratamiento de las recaidas con metronidazol oral fue buena. Un paciente tuvo dos recaidas respondiendo, finalmente, a metronidazol oral y levaduras de Saccharomyces boulardii. Conclusiones: La colitis pseudomembranosa tiene elevada morbilidad en pacientes debilitados, de edad avanzada. Las recaidas son frecuentes en estos pacientes. Si otros estudios lo corroboran, las levaduras de S. boulardii podrian ser de utilidad en la prevencion de esta colitis y en el manejo de sus recaidas
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []