Impacto pronóstico de la respuesta patológica completa y del estado ganglionar en pacientes con cáncer de mama avanzado tratadas con dosis alta de epirrubicina neoadyuvante

2016 
Resumen Objetivo El objetivo primario fue evaluar la respuesta patologica completa (RPc) y del objetivo secundario, la supervivencia de las pacientes con cancer de mama avanzado tratadas con dosis alta de epirrubicina neoadyuvante y periodos diferentes. Pacientes y metodos Las pacientes recibieron FE 100 C (5-fluorouracilo 500 mg/m 2 , epirrubicina 100 mg/m 2 , ciclofosfamida 600 mg/m 2 ) ya sea de 4 o 6 ciclos. El analisis de regresion logistica de la prediccion de la RPc se ajusto con factores predictores. Las curvas de Kaplan-Meier y riesgo proporcional de Cox fueron realizados. Resultados Se incluyeron 60 pacientes por grupo. Tras recibir 6 FE 100 C se observo un incremento no significativo en la tasa de RPc (16.7%; p = 0.283). El analisis de regresion logistica revelo que solo la etapa clinica IIIA (OR, 11; p = 0.023) fue factor predictivo de lograr una RPc. El analisis univariado revelo una diferencia estadisticamente significativa a favor de tumores IIIA (82%; p = 0.042) y ganglios axilares negativos (96%; p = 0.000) en la supervivencia libre de enfermedad. En el analisis multivariado, el grupo 4 ganglios positivos o mas (razon de riesgos [HR], 19.6; p = 0.003) tuvo el peor pronostico. El efecto del tratamiento no fue significativo para la RPc (HR, 3.9; p = 0.184) y numero de ciclos administrados (HR, 1.3; p = 0.412) en la SLE. Conclusion Los datos muestran un incremento ligero en la efectividad (RPc) con 6 FE 100 C, sin embargo no hubo posibilidad de mejorar las tasas de SLE y de ganglios negativos posquimioterapia comparado con un periodo de tratamiento mas corto.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    45
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []