Guías clínicas de la enfermedad de Chagas 2006: Parte V. Diagnóstico de laboratorio

2008 
En esta quinta parte de las Guias Clinicas de enfermedad de Chagas, se revisa el diagnostico de la infeccion por Trypanosona cruzi en humanos, la interpretacion de los resultados y un algoritmo de diagnostico de laboratorio en inmunocompetentes. La enfermedad de Chagas se puede diagnosticar por medio de tres tipos de tecnicas: directas, que permiten evidenciar la presencia del parasito en diferentes tipos de muestras; indirectas, que corresponden a la busqueda de anticuerpos especificos contra antigenos de T. cruzi y moleculares, basadas en la deteccion del material genetico del parasito. Las tecnicas directas se emplean, de preferencia, en la fase aguda de la enfermedad, donde es posible detectar al parasito circulando en el torrente sanguineo de la persona infectada. Estas tecnicas no requieren ser confirmadas por otros metodos. Para la fase cronica indeterminada y para la fase sintomatica es recomendado el uso de las tecnicas indirectas; generalmente se emplean tecnicas de inmuno ensayo (ELISA) que detectan anticuerpos de tipo IgG contra antigenos de T. cruzi. Por la posibilidad de reacciones falsas positivas, la recomendacion es que los resultados positivos o indeterminados sean confirmados con, a lo menos, otra tecnica diferente (inmunofluorescencia indirecta o hemaglutinacion indirecta). En Chile la confirmacion es realizada por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Salud Publica y los centros autorizados por este. Los metodos moleculares pueden ser empleados para el diagnostico en fase aguda o cronica, teniendo mayor rendimiento en la primera, y su uso es recomendado principalmente como apoyo para la pesquisa de hijos de madres infectadas en la transmision transplacentaria de la infeccion donde el diagnostico precoz aumenta las posibilidades de cura del nino y es un buen marcador para evaluar el exito del tratamiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []