Bases de la función vestibular en el diagnóstico y manejo terapéutico de los neonatos y lactantes

2015 
Los autores revisan la fisiologia del sistema vestibular, clasicamente descrito como el sistema que informa sobre la posicion, la velocidad y aceleracion de la cabeza en el espacio y controla la posicion de los globos oculares dentro de las orbitas, ampliando su vision con un enfoque evolutivo. Describen sus vias nerviosas en relacion con la casi totalidad de los sistemas del organismo, la musculatura axial, el control motor de los ojos, el sistema vegetativo, el control del tono muscular y el mantenimiento de la postura. Se revisan dos tipos de comportamiento innato: la actividad que durante el desarrollo se abre a comportamientos dirigidos y las conductas instintivas, que consisten en secuencias de comportamiento que se desencadenan ante diversos estimulos ambientales, simples o combinados. Aunque en la exploracion neurologica se consideran las reacciones reflejas, es necesario investigar comportamientos mas complejos presentes al nacimiento, los que en el desarrollo daran lugar a conductas como la sedestacion, la bipedestacion y la locomocion. Se discute el papel del sistema vestibular para la expresion de los movimientos complejos elementales del humano. Estos patrones estan presentes en los neonatos desde las 25 semanas de gestacion. Son el sustrato de automatismos a partir del cual se organizan los movimientos finos y voluntarios presentes en los primeros meses de la vida, para automatizarse nuevamente una vez adquiridos. Aunque se pueden producir con diversas maniobras, se describen cinco: sedestacion en el aire, traccion corporal de supino a 45°, elevacion de la columna lumbar, gateo automatico y locomocion. Se alteran por lesiones en los diversos niveles funcionales del sistema nervioso. En conclusion, el sistema vestibular permite explicar la activacion de los movimientos complejos elementales a edades muy tempranas. Constituye una estrategia para el diagnostico y el tratamiento de las alteraciones del desarrollo infantil.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    25
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []