La utilidad de la ecografia de alta resolucion en el screening de la patologia tiroidea

1998 
La tesis consiste en la realizacion de un estudio prospectivo, mediante ecografia del tiroides, con sonda de alta resolucion de 10 Mhz, a 515 pacientes sin historia de patologia previtiroidea. En el trabajo se ha analizado, la sensibilidad real de la ecografia, como metodo Screening, para detectar la presencia de patologia tiroidea comparando los resultados con los de la palpacion del tiroides y, por otra, la utilidad de la tecnica para diagnosticar el tipo de patologia tiroidea, correlacionando los hallazgos ecograficos con el diagnostico definitivo. Tambien se determino la influencia de la edad, sexo, habito de fumar, antecedentes familiares y toma de anticonceptivos con la incidencia de patologia tiroidea. Las conclusiones fueron las siguientes: La ecografia detecto patologia tiroidea, tanto difusa como nodular, en el 19,8% de los casos, mientras que la palpacion solamente detecto el 7,4%. La presencia de patologia tiroidea aumenta con la edad. En nuestro trabajo las mujeres presentaron mayor numero de patologia que los hombres. Los antecedentes familiares de patologia tiroidea, se relacionaron con una mayor incidencia de esta. El consumo de tabaco no se relaciona con una mayor incidencia de lesiones tiroideas. La asociacion de la ecografia a la PAAF mostro utilidad para dirigir la puncion a los nodulos con diametro inferior a un cm.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []