Fracciones de carbono orgánico lábil y actividad biológica en suelos de origen volcánico de las Islas Canarias .

2013 
La medida de la susceptibilidad del carbono organico del suelo (SOC) a la mineralizacion es esencial para predecir la respuesta a corto plazo de los reservorios biosfericos de carbono a los cambios en las condiciones ambientales. En este trabajo abordamos el estudio del SOC labil (facilmente mineralizable) en suelos volcanicos, donde la biodisponibilidad del SOC se ve caracteristicamente afectada por mecanismos de estabilizacion fisico-quimica propios de estos suelos. Con este fin seleccionamos diez suelos representativos (sobre todo Andosoles) de los principales habitats naturales (matorral xerofitico, monteverde y pinar) en las Islas Canarias, un archipielago de origen volcanico. Durante dos anos medimos diversas fracciones de SOC a las que se atribuye un distinto grado de biodisponibilidad: carbono soluble en agua en muestras frescas de suelo (WSC) y en el extracto saturado (WSCse), carbono extraible en agua caliente (HWC), carbono extraible con sulfato potasico (PSC), carbono ligado a la biomasa microbiana (MBC), carbono organico particulado (POC), carbono de sustancias humicas (HSC), y carbono organico total (TOC), y realizamos ensayos de incubacion de las emisiones de CO2. Relacionamos estas medidas con los posibles aportes de carbono procedentes de la hojarasca y las raices, y la actividad de enzimas hidroliticas (CM-celulasa, β-D-glucosidasa, y deshidrogenasa) implicadas en el ciclado del carbono. La medida in vitro de la mineralizacion en ensayos cortos (10 dias) se ajusto a un modelo cinetico simple de primer orden, un procedimiento sencillo que nos permitio obtener no solo una estimacion del SOC mas inmediatamente mineralizable, sino tambien de la heterogeneidad de los sustratos consumidos durante la incubacion. Los suelos volcanicos investigados mostraron una gran riqueza de SOC labil, en los que predominaron los carbohidratos simples procedentes principalmente de aportes organicos radiculares y de restos vegetales no-lenosos aereos. Entre las fracciones fisico-quimicas de SOC analizadas, el HWC (3.1 g kg-1 de promedio a 0-30 cm de profundidad en Andosoles) fue el que mejor se correlaciono con el C0 (1,2 g kg-1) y por tanto el que mejor represento el SOC inmediatamente mineralizable. El PSC (0,77 g kg-1), que representa un reservorio de baja biodisponibilidad, se encuentra protegido de la mineralizacion por su adsorcion a la alofana en Andosoles silandicos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []