Eficacia de la intervención con videoconsolas en pacientes con ictus: revisión sistemática

2018 
Introduccion. En los ultimos anos se han desarrollado videoconsolas y videojuegos que son potencialmente utiles para la rehabilitacion, lo que ha llevado a valorar el grado de eficacia de estos tratamientos para las personas tras un ictus. Objetivo. Analizar la bibliografia disponible relacionada con la efectividad de la aplicacion de videoconsolas en la recuperacion funcional del miembro superior en sujetos supervivientes a un ictus. Pacientes y metodos. Se ha realizado una busqueda bibliografica en las bases de datos CINHAL, Medline, PEDro, PsycArticles, PsycInfo, Science Direct, Scopus y Web of Science, utilizando como terminos de busqueda ‘video game’, ‘stroke’, ‘hemiplegia’, ‘upper extremity’ y ‘hemiparesis’. Aplicados los criterios de inclusion (ensayos clinicos publicados entre 2007 y 2017, cuyos participantes fueron adultos con ictus con afectacion en la extremidad superior y que utilizaron videojuegos), se valoro la calidad cientifica de los estudios seleccionados mediante la escala PEDro. Se han obtenido 11 ensayos clinicos validos para la revision sistematica. Resultados. Las investigaciones, todas ellas cuantitativas, seleccionadas presentan datos diferentes, y los resultados inferenciales indican distintos niveles de significacion entre los grupos control y experimentales (82%) o entre los diferentes tipos de tratamiento (18%). Conclusiones. El uso de las videoconsolas es un complemento eficaz para la rehabilitacion convencional del miembro superior de personas supervivientes a un ictus al incrementar el tiempo de rehabilitacion y potenciar la recuperacion de la funcion motora. No obstante, se requiere la implantacion de protocolos de intervencion homogeneos con el fin de estandarizar la intervencion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []