Estudio de la mejora de la calidad asistencial en el proceso hospitalario de fractura de cadera: estimación indirecta de los costes producidos por los efectos adversos

2017 
La fractura de cadera es un problema sanitario que presenta una alta morbilidad y mortalidad, influyendo negativamente en la calidad de vida del paciente y en los costes socio-sanitarios. El analisis estructurado de los indicadores de calidad puede favorecer la toma de decisiones, la minimizacion de los costes y la mejora de la calidad asistencial. METODOLOGIA: Se estudiaron 1571 pacientes de edad igual o superior a 70 anos, atendidos en el Hospital Universitario de la Ribera en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2016 con el diagnostico de fractura de cadera. Se estudiaron variables demograficas, clinicas, funcionales e indicadores de calidad. Se realizo una estimacion indirecta de los costes asociados a las complicaciones surgidas durante el ingreso hospitalario. Se diseno una herramienta, basada en el "conjunto minimo basico de datos (CMBD)", para monitorizar la influencia de los factores de riesgo de los pacientes en la incidencia de los efectos adversos (EA) y de sus costes asociados. RESULTADOS: La edad media de los pacientes analizados fue de 84,15 anos (SD 6,28), con una estancia media de 8,01 dias (SD 3,32), una estancia media preoperatoria de 43,04 Horas (SD 30,81), una mortalidad del 4,2%, siendo del 4,92% el dato publicado del iCMBD por el Ministerio de Sanidad. Asimismo, el porcentaje de pacientes con EA fue del 41,44% y el de pacientes que cambiaron de coste como consecuencia de estos EA sufridos durante el ingreso hospitalario del 11,01%. Por ultimo, el porcentaje de pacientes que presentaron complicaciones potencialmente prevenibles fue del 0,89% en el periodo de tiempo del estudio. El incremento medio de coste, en los pacientes que presentaron complicaciones, fue de 2.321,28 euros. CONCLUSIONES: La herramienta disenada permite estimar, a traves de la diferencia entre el coste medio de la atencion a los pacientes sin y con complicaciones, ajustado por categoria de severidad, los cambios economicos en la atencion a los pacientes y calcular las cantidades a invertir para minimizar su incidencia. Esta herramienta facilita la monitorizacion de la calidad asistencial del proceso y la identificacion de criterios de actualizacion de los protocolos asistenciales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []