Análisis de los factores ligados al diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la infancia

2017 
Resumen Introduccion El trastorno por deficit de atencion e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiatrico de origen multifactorial. El objetivo de este estudio es determinar el porcentaje de pacientes que presentan TDAH del global de los enviados a la consulta por este motivo, y explorar los factores epidemiologicos y clinicos asociados al diagnostico. Pacientes y metodos Estudio retrospectivo analitico de una muestra de pacientes derivados a la consulta de neuropediatria por sospecha de TDAH, a la que se le aplican los criterios diagnosticos del DSM-IV. Se realiza un analisis de regresion logistica para explorar los factores asociados al diagnostico. Resultados De los 280 pacientes, 224 eran varones (relacion ninos/ninas 4/1) con una edad media ± desviacion estandar de 8,4 ± 3,08 anos. El 49% fue remitido desde el ambito escolar. El 64,9% de ellos nacieron en el segundo semestre del ano, fenomeno que es mas acusado en las mujeres. Tras la evaluacion de los sujetos, un total de 139 casos fueron diagnosticados (49,7%). Los factores asociados a un incremento de diagnosticos de TDAH fueron: el sexo varon, el TDAH parental, trastornos del sueno asociados, la presencia de tics y la ausencia de retraso del desarrollo psicomotor. Conclusiones Solo la mitad de los ninos enviados con sospecha de TDAH fueron diagnosticados del trastorno. La mayoria se encuentra entre los mas jovenes del curso escolar, sugiriendo una sobreestimacion de la sospecha. Una entrevista clinica donde se explore la psicopatologia parental, los trastornos del sueno y los tics parece necesaria para mejorar el proceso diagnostico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    31
    References
    7
    Citations
    NaN
    KQI
    []