Síndrome de Horner secundario a adenocarcinoma primario de timo: reporte de caso

2017 
Resumen Objetivo Describir el caso de un paciente con sindrome de Horner de causa inusual: adenocarcinoma primario de timo, quien acudio al servicio de consulta externa de oftalmologia del Hospital de San Jose. Diseno del estudio Reporte de caso. Metodos Se realizo una revision de la literatura sobre el sindrome de Horner, con enfasis en las causas asociadas a lesiones mediastinales y especificamente los carcinomas de timo, dada su baja incidencia y rara presentacion. Presentacion del caso Mujer de 41 anos con cefalea hemicraneana derecha de 6 meses de evolucion irradiada a cuello y miembro superior derecho, parestesias y anhidrosis en region facial derecha, ptosis de parpado superior derecho y miosis pupilar derecha. Con evidencia de sindrome de Horner y los estudios imagenologicos se diagnostico un tumor del timo clasificado como adenocarcinoma. Se realizo escision quirurgica de la lesion, complementada con tratamiento oncologico. Conclusion Una causa rara de sindrome de Horner preganglionar es la compresion de la via simpatica por neoplasias mediastinales como el adenocarcinoma de timo, uno de los tumores menos frecuentes que comprometen timo y mediastino.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    7
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []