Cuál es la rentabilidad diagnóstica del frotis de sangre periférica

2013 
Fundamento y objetivo: A pesar de que el frotis de sangre periferica es una herramienta muy util en el diagnostico de diversas enfermedades, para que aporte beneficio es crucial que el encargado de examinarlo conozca datos clinicos del paciente y sepa que tiene que buscar o descartar. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el beneficio real que aporta el frotis y los factores que predicen su impacto en la practica clinica. Pacientes y metodos: Se analizaron de forma prospectiva todos los frotis consecutivos (n = 618) solicitados en un mes por 6 hospitales de la comunidad de Madrid y revisados en nuestro laboratorio. En cada frotis se evaluo la informacion previa aportada por el medico peticionario y la serie hematologica alterada. Clasificamos cada frotis, segun lo que aporto al clinico, en: a) sin informacion relevante; b) confirma diagnostico ya conocido, y c) aporta informacion relevante para el diagnostico o pronostico. Resultados: No se obtuvo ninguna informacion relevante en 402 frotis (65,04%). En los frotis utiles se observo mayor proporcion de sospechas diagnosticas previas (20%) en comparacion con los no diagnosticos (5,1%) (p < 0,001) y menos peticiones con hemograma normal (3,8 vs 42,7%, p < 0,001). Conclusiones: En nuestra experiencia, 2 de cada 3 frotis solicitados no aportan ninguna informacion relevante. Conocer la sospecha diagnostica y tener al menos una de las 3 series alteradas tiene impacto significativo en la rentabilidad del frotis.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []