Evaluación del riesgo cardiovascular mediante la tabla de Framingham

2017 
Introduccion: La Organizacion Mundial de la Salud afirma que las Introduccion: la Organizacion Mundial de la Salud afirma que las enfermedades del corazon y los accidentes cerebrovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Se preve que en 2020 sean la primera causa de defuncion y discapacidad. Objetivo: sistematizar las aplicaciones de la tabla de estimacion de riesgo cardiovascular de Framingham, variables y biomarcadores de riesgo cardiovascular. Metodos: se realizo una revision bibliografica, analisis y categorizacion de diferentes articulos en las bases de datos Scielo, Pub Med, Redalyc y Medigraphic, los terminos clave para la busqueda fueron: riesgo cardiovascular, evaluacion, y tabla de Framingham; combinados con infarto agudo al miocardio, angina y accidente cerebrovascular. Se establecieron como limite aquellos articulos publicados posteriores al ano 2005. Conclusiones: la literatura disponible sobre estimacion del riesgo cardiovascular en poblaciones sanas es moderada, y se realiza utilizando diversas tablas de estimacion de riesgo, las que en su mayoria derivan del estudio Framingham, el que considera diferentes factores de riesgo cardiovascular medulares tales como: edad, sexo, colesterol total, colesterol HDL, presion arterial y tabaquismo, estos son universales y de bajo costo al momento de ser medidos, por lo que la aplicacion de este score es uno de los mas utilizados pero no el unico. Las herramientas de medicion de riesgo tales como la tabla de Framingham, indice tobillo brazo, proteina c ultra sensible, y homocisteina, juegan un papel fundamental en la prevencion primaria de la enfermedad cardiovascular siendo necesarias para minimizar el aumento en la morbimortalidad cardiovascular en Mexico y en el mundo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []