Síndrome del tunel carpiano idiopático: correlación clínica, neurofisiológica y laboral: Evolución de los parámetros neurofisiológicos postratamiento conservador y-o quirúrgico

2016 
Las opciones terapeuticas para los pacientes con Sindrome del Tunel Carpiano se dividen en, conservadora o quirurgica. Se planteo evaluar la efectividad de ambas, asi como la correlacion clinico-electrica posterior al tratamiento y analizar una posible asociacion entre factores epidemiologicos, semiologicos y neurofisiologicos, con una mayor gravedad y una evolucion clinico-electrica desfavorable post-tratamiento. Material y metodos. Se realizo un estudio prospectivo y observacional de 50 pacientes consecutivos con clinica de sindrome del tunel del carpo con confirmacion electrica en la primera visita, con un total de 85 manos afectas. Se decidio tratamiento conservador en los casos leves o moderados con LMD menor que 4,5ms, e intervencion quirurgica en los casos moderados con LMD mayor que 4,5ms o graves. Se realizo seguimiento a los tres, seis, doce y dieciocho meses, con reclasificacion de la gravedad y modificacion de tratamiento en funcion de la evolucion. Resultados. Existe una mejoria clinica y electrica mayor y mas precoz en el subgrupo quirurgico, aunque estas diferencias no se mantuvieron al final del seguimiento. Un 41 por ciento de los casos tratados inicialmente con medidas conservadoras, ante la ausencia de mejoria precisaron descompresion quirurgica durante el seguimiento. No hubo diferencias en la evolucion clinico-electrica con el grupo intervenido basalmente. Se asociaron con mayor gravedad electrica los sintomas sensitivos negativos, la debilidad motora y los hallazgos exploratorios de hipoalgesia, paresia y amiotrofia. Ningun factor analizado condiciono una evolucion clinica menos favorable, tampoco la gravedad inicial, pero los pacientes asintomaticos al final del seguimiento, fueron fundamentalmente los casos leves. Solo la presencia de amiotrofia condiciono una evolucion electrica menos favorable. Ningun caso grave normalizo el estudio electrico durante el seguimiento. Conclusiones. Ambas lineas de tratamiento fueron efectivas. El estudio neurofisiologico es un metodo eficaz, como apoyo objetivo en el seguimiento evolutivo, por guardar buena relacion con las quejas clinicas
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []