Invasive Meningococcal Disease. Cuba, 1983 - 2006

2010 
La enfermedad meningococica invasiva (EMI) es un problema de salud mundial. En Cuba, la vacunacion antimeningococica BC se ha llevado a cabo desde 1989. El proposito del presente trabajo fue describir la epidemiologia de la EMI entre 1983-2006 y contribuir a la estrategia de prevencion. Se realizo un estudio descriptivo y analitico de todos los casos confirmados y registrados. Los datos se obtuvieron del Sistema Nacional de Vigilancia en el Instituto «Pedro Kouri». En 1986 se registraron mas de 1 000 casos de EMI con una incidencia de 10/100 000 habitantes. Desde 1989 se observo un notable y continuo descenso de la incidencia. En los ultimos 9 anos se observo una fuerte asociacion en la ocurrencia de casos con estudiantes de regimen interno (OR=9,4; Intervalo de Confianza 95%: 5,1-17,4), reclusos (OR=5,9; IC 95%: 1,5-24,3) y estudiantes externos (OR=3,9; IC 95%: 2,8-5,6). Mostraron asociacion con la mortalidad las amas de casa (OR=4,9; CI 95%: 1,9-12,4) y los jubilados (OR=4,5; CI 95%: 1,2-16,8). La vacunacion previa mostro ser un factor protector para la morbilidad (OR=0,6; CI 95%:0,4-1,0) y la mortalidad (OR=0,4; CI 95%: 0,2-0,9). El principal fenotipo circulante de Neisseria meningitidis fue B4:P1.15. La incidencia de EMI se redujo notablemente en Cuba a partir del uso de la vacuna antimeningococica especifica del grupo B
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []