Revisión de 862 pacientes portadores de drogas intrabdominales (drug mules) ingresados en una Unidad de Vigilancia de Urgencias (UVU). Protocolo de manejo del Hospital Universitario Ramón y Cajal

2014 
INTRODUCCION: Se conoce como “mulas”, “boleros” o “body packers” a aquellas personas que transportan drogas ilegales en el interior de su organismo. En este estudio, presentamos el protocolo de actuacion y la experiencia en el manejo de estos pacientes del Hospital Universitario Ramon y Cajal de Madrid (HURYC), que es el hospital de referencia para el Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas. METODOS: Se describe el protocolo de actuacion del HURYC y se revisaron retrospectivamente todos los pacientes ingresados en la Unidad de Vigilancia de Urgencias (UVU) creada especificamente para el ingreso de estos pacientes. El periodo analizado fue desde julio de 2007 hasta marzo de 2012. RESULTADOS: Se recogieron 862 pacientes, con un ratio varon:mujer de 5 a 1 con una mediana de edad de 32 anos. El 78,1% de los pacientes no presentaban comorbilidades ni eran consumidores habituales de drogas (67,8%). Mayoritariamente, ingirieron las capsulas por via oral (93,5%) y la sustancia transportada con mas frecuencia fue la cocaina (83,2%) empacada en paquete duro (83,7%) y con una media de cuerpos transportados de 60,97. De todos ellos, solo el 0,8% presentaban signos de intoxicacion aguda y el 10,4% presentaban dolor abdominal de forma aislada. El 98,5% de los pacientes es dado de alta tras tratamiento conservador. Solo en 13 casos se realizo intervencion quirurgica y, de ellos, solo 4 presentaron signos de intoxicacion al ingreso. Se relacionaron de manera estadisticamente significativa con la realizacion de cirugia los sintomas de intoxicacion en la primera asistencia (X 2 145,58; p P25-P75 2-5). Asi mismo, analizamos los costes medios de ingreso en el 2011, siendo de 1.985,63 €/paciente en el caso del manejo conservador e incrementandose a los 6.618 €/paciente en el caso del tratamiento quirurgico. CONCLUSIONES: Nuestro protocolo es el primero publicado en hacer distinciones en el manejo de body packers segun el tipo de envoltorio y la forma en que sea transportada la droga, proponiendo el manejo conservador con dieta absoluta en el caso de envoltorios blandos (donde es mas probable la presencia de droga liquida o polvo que presente fugas) o dieta liquida el caso de capsulas duras con excelentes resultados (tasa de exito del 98,8%), y con costes mas asumibles que los del tratamiento quirurgico.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []