Hacia un mejor diagnóstico de conjuntivitis alérgica

2000 
Antecedentes: la conjuntivitis alergica (CA) tiene una elevada incidencia en la poblacion general y el diagnostico es realizado por oftalmologos a traves de sintomas y signos oculares caracteristicos. Objetivo: determinar la mejor manera de realizar un diagnostico preciso de CA. Materiales y metodos: se estudiaron veintidos pacientes con sintomas de CA en el nivel clinico, alergologico e inmunologico antes y despues del tratamiento con fumarato de ketoifeno 0,05 por ciento topico. Resultados: el 83 por ciento de la poblacion estudiada tenia antecedentes familiares de alergia y el 100 por ciento tuvo pruebas cutaneas positivas hacia diferentes alergenos. El 30 por ciento presento niveles de IgA serica elevados y el 60 por ciento en lagrimas. Todos los pacientes tuvieron niveles normales de IgA secretoria y lisozima A y valores no detectables de VCAM-1s. El estudio de las moleculas CD29 y HLA-DR sobre celulas epiteliales conjuntivales antes del tratamiento mostro un marcado incremento en el porcentaje de las mismas con respecto a valores normales. Encontramos correlacion entre valores de IgE en lagrimas y eosinofilos (r=0,56; p=0,007); indice de sintomas y signos cardinales e indice de pruebas cutaneas (r=0,50; p=0,032); indice de pruebas cutaneas y eosinofilos conjuntivales (r=0,48; p=0,024); e indice de sintomas y signos cardinales y niveles de IgE serica (r=0,45; p=0,018). El porcentaje de celulas CD29+ disminuyo significativamente como consecuencia del tratamiento (p=0,03) mientras que el porcentaje de celulas HLA-DR+ solo disminuyo en el 41 por ciento de pacientes. Conclusiones: en el diagnostico de la CA son parametros criticos los signos y sintomas cardinales, pruebas cutaneas, eosinofilos conjuntivales e IgE en lagrimas
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []